
Preguntas frecuentes
Es doloroso hacerse un tatuaje
El nivel de dolor al hacerte un tatuaje depende siempre de diferentes factores, en primer lugar, la parte del cuerpo que elijas, por norma general hay partes más sensibles que tienen terminaciones nerviosas o simplemente porque los huesos o tendones se encuentran más expuestos. También depende del tamaño del tatuaje que elijas, las líneas largas suelen doler más que las cortas, al igual que un diseño con relleno, siempre va a ser más doloroso. Finalmente debes tener en cuenta el estado anímico y físico en el que te encuentras.
Qué necesito tener en cuenta para cuidar mi tatuaje y cuánto tarda en curarse
Si esta tu primer tatuaje, durante las primeras horas la sensación que tendrás será como si tuvieses una pequeña quemadura. Lo que debes hacer es simplemente lavar el tatuaje con agua tibia, jabón neutro y aplicar la crema recomendada durante dos semanas aproximadamente. También es aconsejable que intentes evitar el sol, piscinas o incluso el agua salada.
Qué no debo hacer después de tatuarme
Una vez que te hayas tatuado es importante que sigas las curas para que cicatrice bien y se cure lo antes posible. También debes tener en cuenta el tiempo de los vendajes, en general los tatuajes cicatrizan mejor al aire libre, asique intenta no mantener el tatuaje recién hecho tapado todo el tiempo. Evita sudores en exceso durante la primera semana, al igual que intenta evitar sumergirse en el agua. Y sobre todo es importante que evites el sol y las quemaduras en la zona del tatuaje.

Cuánto duele hacerse un piercing
El dolor de los piercings es una preocupación bastante grande por la mayoría, pero debes tener en cuenta que el dolor siempre depende de la zona donde vayas a perforar, también depende de tu estado anímico y del dolor que seas capaz de aguantar. Los piercings que menos duelen por norma general suelen ser los faciales, en concreto en las orejas, en segundo lugar, son los corporales, como por ejemplo en el obligo y finalmente los orales, como puede ser las perforaciones en la lengua, siendo un dolor más fuerte que los demás de forma habitual.
Cómo puedo curar mi piercing
Una perforación en cualquier parte del cuerpo debe tener una curación específica y dedicarle todo el tiempo posible, es importante que tengas en cuenta diferentes aspectos. No debes tocar la zona del piercing con las manos sucias, evita la ropa muy ceñida y una vez al día por lo menos limpia la zona del piercing.
Cuándo puedo retirar o sustituir el piercing
Si lo que quieres es retirar el piercing de manera definitiva puedes hacerlo en cualquier momento, pero es importante que sepas que si quieres sustituirlo por otra joya debes esperar a que la perforación cicatrice y así evitar que la zona se infecte. Por norma general el tiempo de cicatrización de una perforación es de seis semanas aproximadamente.
Contacta con nosotros para más información